Buscar este blog

viernes, 18 de marzo de 2011

PANTALLA DE BAJA

PANTALLA CLAVE

PANTALLA DE EXTRAORDINARIO

PANTALLA DE MENU


PANTALLA DE INSCRIPCIÒN

PANTALLA DE CALIFICACIÓN

HISTORIA DE CEBT ''EVA SÀMANO DELÒPEZ MATEOS''

Antecedentes

El Centro Educativo “Eva Sámano de López Mateos”, surge como respuesta al reclamo social de tener en la entidad mano de obra especializada y capacitada para atender las necesidades que se generaban como producto de la actividad comercial de esta región;  por lo que su función esencial  es, desde entonces, la formación integral de la juventud y de la clase trabajadora, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Quintana Roo.

El 17 de Mayo de 1962, siendo gobernador del entonces Territorio, el Ing. Aarón Merino Fernández, abre sus puertas esta institución, como Escuela de Enseñanzas Especiales, siendo la Sra. Eva Sámano de López Mateos, Presidenta de Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), en honor de quien toma su nombre.  El Sr. Antonio Handall Marzuca, Director del INPI en el  territorio, otorga en donación el terreno que hasta la fecha ocupa el Plantel  1 (Col. Centro), ubicado en la confluencia de las avenidas Othón P. Blanco y 16 de Septiembre, mismo que es toda una tradición en esta ciudad capital.
En ese entonces, es considerada como la casa máxima de estudios, ya que en el territorio sólo se impartía educación primaria y secundaria, quedando como única opción para los quintanarroenses, cursar una carrera de capacitación para el trabajo de las que ofrecía este Centro Educativo, las cuales eran: Modas, Cultora de Belleza, Secretaria Taquimecanógrafa y Auxiliar de Contabilidad, carrera que posteriormente cambió su denominación y plan de estudios por la de Contador Privado.
Los directivos y docentes que en sus inicios participaron impartiendo cátedras en este Centro Educativo, en su mayoría eran profesionistas que se desempeñaban de manera exitosa en la iniciativa privada y en la administración pública estatal, enriqueciendo con sus conocimientos y experiencias los servicios educativos que ofertaba la institución, fortaleciendo, a la vez, el aprecio que por esta escuela tiene la sociedad quintanarroense y el reconocimiento del gobierno estatal, que desde su fundación aporta el cien por ciento de los recursos financieros para su sostenimiento.
Es importante mencionar también, que un gran número de egresados de esta casa de estudios son pedidos por empresas de la iniciativa privada, así como por diversas áreas de la administración pública estatal, donde se desempeñan de manera destacada.
En la década de los años 70, inicia actividades en esta ciudad, la primera escuela de nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres y el Instituto Tecnológico de Chetumal, manteniéndose entre los trabajadores y la juventud quintanarroense, la preferencia por las carreras de capacitación para el trabajo de esta institución.

En marzo de 1982 se modifica su denominación de Escuela de Enseñanzas Especiales al de Escuela Técnica de Capacitación para el Trabajo, ofertando las mismas carreras; normativamente incorporada de 1983 a 1987, a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).

En 1987, se integra al sistema normativo del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), durante un año aproximadamente.  Con la constitución de la Secretaria de Educación y Cultura Popular, el Centro Educativo “Eva Sámano de López Mateos”, se incorpora al Sistema Educativo Estatal.  En esta década, los trabajadores de la institución se afilian a la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como Delegación Sindical D-II-6.

En el año de 1993, debido al crecimiento de la actividad comercial y el turismo en esta entidad, surge la necesidad de preparar alumnos con otros perfiles, así como la actualización y la capacitación de los trabajadores para su superación profesional e incorporación al uso de nuevas tecnologías; por lo que se modifican los planes y programas de estudio de esta institución y se crea la carrera de Técnico en Informática en la modalidad de bachillerato abierto.  Debido al incremento de la demanda, se implementa la modalidad de bachillerato escolarizado.

En el mes de septiembre de 1994, mediante Decreto de Creación emitido por el Gobierno del Estado, adquiere personalidad jurídica como Organismo Descentralizado de Interés Público, con la denominación de: Centro de Capacitación Técnica para el Trabajo y de Educación Media Superior “Eva Sámano de López Mateos”, ofertando las carreras de bachillerato con las especialidades de Técnico en Informática, Técnico en Recreación y Técnico en Deportes, así como las del área de capacitación para el trabajo de Modas, Cultora de Belleza, Contador Privado y Secretaria Ejecutiva, estableciendo convenios de colaboración e intercambio académico con la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y el Instituto Quintanarroense de la Juventud y el Deporte (I.Q.J.D.), con el reconocimiento de la Secretaría de Educación y Cultura Popular.
Que a efecto de cumplir con el logro de los objetivos para poder adaptarse a los procesos de cambio originados por la constante evolución, mediante Decreto publicado en el periódico oficial del Gobierno del Estado el 8 de diciembre del año dos mil cuatro, el Centro de Capacitación Técnica para el Trabajo y de Educación Media Superior  “Eva Sámano de López Mateos” pasa a ser Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano de López Mateos”, cuyos objetivos y atribuciones pasan a ser más amplios a fin de que los alumnos que de este Centro Educativo egresen estén a la altura de la demanda de la actual sociedad que les permita competir al nivel que se les requiera.

viernes, 11 de marzo de 2011

ORGANIGRAMA

ENTREVISTA



PREINSCRIPCIÓN

1. ¿Qué tiene que hacer un alumno para que pueda presentar el Ceneval?

R= Primero que nada los servicios educativos de Q.Roo (SEQ) llevan las convocatorias  a las secundarias y dan información a los alumnos de  que necesitan para poder presentar el examen. A la escuela se le entrega un número de cuenta para que el aspirante se dirija a pagar. Ya echo esto, piden requisitos ( copias de la CURP, ACTA DE NACIMIENTO, Y ANEXAR EL COMPROBANTE DE PAGO). Ya  entregado el papeleo al anspirante se le entrega un estudio socieconómico que se queda a poder de la escuela para su analizamiento.

2. ¿Qué hace la escuela con los exámenes y los documentos que son entregados por los alumnos?

R= Toda la domcumentación recaudada se le entrega a la SEQ y ellos son los que con base a la información de los documentos elaboran una lista con los respectivos nombres de los alumnos que han sido aprobados en la institución, juunto con la carrera que se les asignó al igual que el turno designado.


INSCRIPSIÓN


3.¿ Qué procedimiento realiza el interesado para inscribirse?

R=Cuando el alumnos ya es informado de los resultados del examen ceneval y con una confirmación de aceptación, se dirije a el área de control escolar con las secretarias designadas para que ellas le den el listado de requerimientos para poder inscribirse, asi como una referencia bancaria para luego dirigirse a pagar al banco el valor de la inscripción ya echo esto el alumno se dirige de nuevo a control escolar con el comprobante de pago y con la siguiente documentación ( 2 copias de acta de nacimiento, curp y certificado de secundaria, junto con las origanales de cada uno.

4. ¿ Qué hace la escuela con la docuentación adquirida?

R= El comprobante de pago se manda a la USI para verificar que el alumno pago y ya confirmado esto, los documentos se archivan abriendo un expediente por alumno.

5. ¿ Si el alumno no tuviera su certifacado al momento de solicitarsela, que procedimiento tendría?

R= Al alumno  le dan una próloga de un mes para para que lleve su certificado, de lo contrario deberá dejar la escuela.

REINSCRIPCIÓN

6. ¿Qué pasos e sigue para la reinscripción?

R= En la reinscripción se llenan otra vez los datos personales y se paga en el banco, ya hecho ésto se entrega en control esoclar el comprobante de pago, este se manda a la USI y se anexa al expediente  del alumno.no.


BAJAS
7.¿ A QUÉ SE REFIERE CON BAJA TEMPORAL?
R=La baja temporal es cuando el alumno reprueba dos materias y se va  extraordinario uno y lo reprueba, se puede dar de baja temporal y continuar el siguiente año en el semestre que se quedo, tambien se da si el lo solicita, sin deber ninguna materia.
8.  ¿ DE QUÉ TRATA LA BAJA DEFINITIVA?Se da cuando el alumno debe 3 materias, a cuando reprueba las extraordinarios uno y dos, tambien por mala conducta.
EXTRAORDINARIO
9. ¿Qué es un examen extraordinario?
R= Es el examen que presentan los alumnos cuando deben una o dos materias.
CALIFICACIONES Y BOLETAS


10. ¿Qué requerimientos necesitan para realizar esta documentación?

R= Como ya se  tiene los nombres  de los alumnos, se generan las lista de la carrera que se les asignó para que se les pueda facilitar a los maestros y  así ellos llevan el control y el registro de las calificaciones. Los maestros entregan a las secretarias con las respectivas calificaciones de los alumnos, y ellas con esa información se encargan de  generar boletas.
11. ¿Si un alumno reprueba una materia, tiene oportunidad de recuperarla?

R= Sí, es cuando se emplea la llamada sábana, los alumnos tienen cierto tipo de oportunidad para recuperarse pero si al finalizar estas oportunidades el alumno no aprueba la materia se le da de baja.


12. ¿Si el alumno causa baja  que sucede con su expediente?

R= Su expediente se conserva intacto hasta el dia que se generación egrese.

13. ¿Qué destino tiene los expedientes d los alumnos egresados?

R= Se siguen conservando por un tiempo determinado en e archivero de control escolar por si se llegara a necesitar, pero despues de un tiempo es enviado a un archivero destinado para los expedientes.

14.¿Usted realiza los certificados?

R= No, nosotras solo realizamos certificados parciales, la dirección de control escolar es la encargada de realizar los certificados.

15. ¿Comó realizan la constancias?

R= Dependiendo de que tipo de constancia sea solicitada por el alumno, ya sea de calificaciones o solo promedios  se toman los datos.

16.¿Rinde algún tipo de reporte a su jefe?

R=No, ya sabemos nuestro trabajo y en cuanto a la directora si ella necesita algo nos los pide y nosotras se lo proporcionamos.
READMISIONES
17. ¿Qué son las readmisiones?
R= Es cuando el alumno se da de baja temporal y al otro año puede volver a entrar a la escuela.